A través de la declaración municipal de un ARRUR. El Ayuntamiento se encarga de la gestión.
1.Redactar y registrar el IEE.CV del edificio por un técnico competente (hasta noviembre de 2019).
Para tal fin el Ayuntamiento abre una convocatoria de ayudas del 90% de los honorarios técnicos de la redacción del IEE.CV.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
• Solicitud de la ayuda económica para la redacción del IEE.CV al Ayuntamiento de Xixona antes del 16 de septiembre de 2019.
• Concesión de las ayudas.
• Redacción y registro telemático del IEE.CV por técnico competente y pago de la subvención hasta noviembre de 2019.
.
2. Selección los edificios a incluir en la convocatoria ARRUR, declaración de interés de la propiedad, concreción de las actuaciones de rehabilitación que requiere cada edificio y coste estimado de las mismas (noviembre- diciembre 2019). El Ayuntamiento revisará todos los IEE.CV obtenidos y solicitará una declaración de interés a los responsables de cada una de las edificaciones. En caso de que las solicitudes superen las disponibilidades económicas del ARRUR, se abrirá un proceso público para seleccionar los edificios que permitan alcanzar una mejor puntuación para obtener la declaración del ARRUR, atendiendo a los siguientes criterios:
• Condiciones de la edificación: Estado de conservación, accesibilidad, eficiencia energética, condiciones en accesos y elementos comunes, categoría catastral, superficie, etc.
• Condiciones sociales: Nivel de ingresos, edad de los miembros del núcleo familiar, hogares con personas extranjeras no comunitarias, familias monoparentales con al menos un hijo menor de 25 años, personas mayores de 65 años o con capacidades funcionales reducidas que viven solas, hogares con mujeres víctimas de violencia de género, etc.
3. Solicitud municipal de las ayudas a la Generalitat a través del ARRUR (Abril-Mayo 2020)
4. Concesión de las ayudas ARRUR al municipio por régimen competitivo (Noviembre-Diciembre 2020). Tramitación municipal de la subvención, a través de la Oficina de Regeneración y Rehabilitación del Casco Antiguo.
5. Redacción del proyecto de rehabilitación de cada una de las edificaciones, (a partir de marzo 2021) La Oficina de Regeneración del Casco Antiguo llevará a cabo la contratación de los proyectos de rehabilitación con el acuerdo de la propiedad, o tramitará la subvención para que sea la propiedad quien contrate particularmente el proyecto.
6. Tramitación municipal de la licencia de obra (a partir de junio 2021). Una vez redactado el proyecto de rehabilitación, el Ayuntamiento concederá la licencia de obra.
7. Ejecución de las obras, (a partir de julio 2021) Conforme el avance de la ejecución de las obras se procederá a realizar los diferentes pagos tanto de la subvención obtenida, como el pago correspondiente de la propiedad. Se realizarán diferentes pagos en función del alcance de las obras.
8. Recepción de las obras (2021-2024) una vez tramitada la recepción de la obra por la Oficina de Regeneración del casco antiguo se efectuará el pago del porcentaje final 10% de la subvención, y el correspondiente a la propiedad.